Telemedicina Zoom

Valor, modalidad y reembolsos

Valor de la sesión

$70.000 CLP por 60 minutos (psiquiatría adulto). Evaluación, psicoeducación y plan inicial.

Modalidad: Telemedicina por Zoom con link seguro y recordatorios.

Reembolsos

  • FONASA: no reembolsa (salvo seguro complementario).
  • Isapres: reembolsan contra boleta según plan.

Enfoque

Evaluamos curso vital, hipomanías previas, fases mixtas, sueño y riesgos. Tratamiento: estabilizadores del ánimo, psicoeducación, rutinización y monitoreo digital.

¿Qué son manía e hipomanía?

¿Qué son?

Hipomanía: ánimo elevado/irritable, energía alta, menos sueño y cambios conductuales por ≥4 días, sin psicosis y con menor deterioro funcional. Manía: similar pero más intensa, con deterioro marcado, a veces psicosis o necesidad de hospitalización.

Claves

  • Sueño: disminuye necesidad (no solo insomnio con cansancio).
  • Pensamiento y habla: aceleración, fuga de ideas, locuacidad.
  • Riesgo/juicio: compras, negocios impulsivos, conducción, sexualidad.
Diagnóstico y diferencial

Diagnóstico: cómo lo abordamos

Historia longitudinal, familiares/terceros (si es posible), ritmos sueño-vigilia, sustancias, fármacos, tiroide y riesgos. Diferencial con trastorno depresivo con agitación, TEA/ADHD, TEPT, uso de sustancias y causas médicas (p. ej., hipertiroidismo).

Señales de alarma

Psicosis, disminución severa de sueño, endeudamiento/daño social, agresividad, riesgo sexual/accidentalidad: evaluación prioritaria.

Síntomas y presentación

Presentación clínica

  • Ánimo elevado/irritable ≥4 días, funcionamiento global conserva en parte.
  • Menos necesidad de dormir, mayor productividad/actividad.
  • Habla rápida, distractibilidad, aumento sociabilidad/sexualidad.
Tratamiento basado en evidencia

Tratamiento: ¿qué funciona?

Estabilizadores del ánimo

Lithium/valproato/otros según caso; antipsicóticos atípicos en manía/psicosis. Monitoreo y educación en efectos.

Psicoeducación & rutinas

Señales tempranas, higiene del sueño, horarios regulares, reducir estímulos nocturnos.

IPSRT / TCC

Terapia interpersonal y ritmos sociales; TCC para pensamientos grandiosos/impulsividad.

Sustancias

Evitar alcohol, estimulantes, cannabis y energéticas: desregulan sueño y pueden precipitar recaídas.

Plan 8 semanas

Plan práctico: 8 semanas (ejemplo)

  1. S1: Psicoeducación, mapa de episodios, plan de seguridad, pactos de gasto/conducción.
  2. S2: Rutinas de sueño (horarios, luz matinal, pantallas ↓), reducción cafeína/alcohol.
  3. S3–4: Ajuste/monitorización farmacológica + registro de señales tempranas.
  4. S5–6: IPSRT/TCC: ritmos sociales, manejo de impulsividad y grandiosidad.
  5. S7–8: Prevención de recaídas: plan ante “semanas rojas”, checklist familiar y laboral.
Test educativo largo MAN-48

Autoevaluación educativa (MAN-48: 8 clústeres × 6 ítems)

Versión educativa inspirada en constructos de manía/hipomanía. Escala 0–4: 0=nunca, 1=raramente, 2=a veces, 3=a menudo, 4=casi siempre. Obtendrás barras por clúster (0–4) y orientación. No reemplaza instrumentos oficiales ni evaluación clínica.

Ítem (0–4) 0–4

Interpretación orientativa

Completa los 48 ítems y presiona “Ver resultado”.

    Perfil

    Sugerencia práctica

    *Si hay psicosis, riesgo o insomnio persistente: prioriza evaluación clínica.

    Papers y evidencia

    Papers de interés (alto nivel)

    Neurobiología

    Neurobiología en simple

    Disregulación dopaminérgica y de ritmos circadianos; hiperactivación de circuitos de recompensa y menor freno prefrontal. Estabilizar sueño y rutinas ayuda a estabilizar el ánimo.

    Apps útiles

    Apoyos y recursos

    Lecturas

    Lecturas

    Primera consulta

    Prepárate para tu primera consulta

    Qué llevar

    • Línea de tiempo de episodios (inicio, sueño, riesgos).
    • Registros de ánimo/sueño de 2–4 semanas.
    • Lista de medicamentos previos y respuestas.

    Qué preguntar

    • Plan de señales tempranas y ajuste de fármacos.
    • Rutinas IPSRT y límites conductuales.
    • Qué hacer en “semanas rojas”.
    Preguntas frecuentes

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo diferencio hipomanía de “buena racha”?

    Si hay menos necesidad de sueño, aceleración del pensamiento/habla e impulsividad inusual por varios días, puede ser hipomanía.

    ¿Se puede trabajar durante un episodio?

    Depende de la intensidad. Si hay riesgos/juicio afectado, conviene reposo y ajustar el plan con tu equipo de salud.

    ¿La medicación es para siempre?

    Varía según curso y recaídas. Lo definimos juntos, buscando la dosis mínima efectiva y monitoreo regular.

    Reserva de hora (Telemedicina Zoom)

    ¿Cómo agendar?

    Elige un horario disponible (verdes), presiona la hora, completa el formulario y confirma. Recibirás recordatorios y enlace seguro.