
Valor, modalidad y reembolsos
Valor de la sesión
$70.000 CLP por 60 minutos (psiquiatría adulto). Se realiza una evaluación integral con formulación inicial y plan.
Modalidad: Telemedicina por Zoom, enlace seguro y recordatorios automáticos.
Reembolsos
- FONASA: no reembolsa (salvo seguros complementarios privados).
- Isapres: reembolsan contra boleta según plan individual.
- Empresas/causas legales: se cotiza carta GES/Informe si corresponde.
Experiencia profesional
Psiquiatra adulto con más de 15 años de práctica clínica en trastornos del ánimo, ansiedad, trauma y rasgos de personalidad. Manejo de casos complejos con foco en prueba de realidad, reparación y prevención de daños.

¿Qué es el “narcisismo maligno”?
“Narcisismo maligno” no es un diagnóstico único del DSM-5-TR, sino una formulación clínica útil para describir un fenotipo severo donde convergen narcisismo grandioso y vulnerable, antagonismo/entitlement, agresión, rasgos antisociales y suspicacia/paranoia. Suele presentar empatía operativa reducida, vergüenza intensa y desregulación afectiva ante límites o críticas. El eje es el impacto en vínculos y trabajo, y la gestión del riesgo.
Claves en simple
- Grandioso: necesidad intensa de admiración/estatus, fantasías de éxito, reglas vistas como flexibles para el “propio caso”.
- Vulnerable: hipersensibilidad a crítica, vergüenza que lleva a retiro o ataque, sensación intermitente de inferioridad.
- Maligno: cuando además hay explotación, coerción, impulsividad agresiva y suspicacia persistente.
Riesgos típicos
Deterioro laboral y de pareja/familia; escaladas de conflicto; conductas de gaslighting, amenazas, daños materiales o físicos; problemas legales. La intervención prioriza seguridad, límites y responsabilidad.

Diagnóstico diferencial y evaluación de riesgos
Evaluación clínica
Entrevista estructurada sobre historia relacional, reacciones a límites, uso instrumental de personas, y conductas agresivas/coercitivas. Cribado de ánimo, ansiedad, consumo de sustancias, TDAH, TLP, bipolaridad y trauma.
- Contexto: qué ocurrió, quiénes estaban, cuál fue el daño concreto.
- Respuesta: escalada, amenazas, castigos, reparación o negación.
- Patrones: idealización–devaluación, triangulación, celos/posesión, reglas “para los demás”.
Señales de alarma
Violencia física/sexual, control económico, daño a dependientes (niños, mayores, mascotas), uso de armas, acoso, persecución, conducción temeraria. Priorizar seguridad y vías legales.
Si hay riesgo inminente, activar red de apoyo, denunciar, evaluar órdenes de alejamiento y coordinar coespecialidades.

Patrones frecuentes
- Necesidad de admiración y estatus; explotación instrumental; triangulación y celos con desconfianza crónica.
- Oscilación idealización–devaluación; reciprocidad baja; tolerancia limitada a límites y acuerdos.
Ira reactiva, vergüenza intensa, envidia, vacío, labilidad afectiva y paranoia de estrés. Desregulación ante crítica.
Mentiras instrumentales, manipulación/coerción, violencia psicológica/física, venganza, escaladas legales o laborales.

Tratamiento: ¿qué se trabaja?
Psicoeducación + límites
Marco claro de conducta, acuerdos y consecuencias. Responsabilidad y reparaciones verificables.
TDC/TCC focal
Regulación de ira/impulsos, tolerancia a vergüenza/frustración, reestructuración de sesgos.
Farmacoterapia
Para comorbilidades (depresión, ansiedad, impulsividad). Soporte del trabajo relacional, no su reemplazo.
Seguridad primero
Si hay violencia o amenazas, priorizamos protección, redes y vías legales. La terapia requiere compromiso conductual y no-daño.

Plan práctico: 8–12 semanas (ejemplo)
- S1–2: Formulación compartida; pactar límites y objetivos conductuales; plan de seguridad.
- S3–4: Entrenar pausa (STOP), regulación de ira, exposición a vergüenza sin actuar.
- S5–6: Reparaciones y empatía operativa: escuchar, validar, responsabilizarse y acordar cambios.
- S7–8: Vínculo y poder: detectar triangulación, coerción y microagresiones; practicar alternativas.
- S9–12: Prevención de recaídas y métricas (conflictos resueltos sin violencia, acuerdos cumplidos).

Autoevaluación (56 ítems educativos) + IMA
Basado en constructos validados (p.ej., PNI grandioso/vulnerable, NPI, LSRP, BPAQ, sospecha/empatía). Escala 0–4: 0=nunca, 1=raramente, 2=a veces, 3=a menudo, 4=casi siempre. Obtendrás barras por clúster (riesgo 0–4) y un Índice Maligno Aproximado (IMA). Uso educativo — no diagnóstico.
Interpretación orientativa
Completa los 56 ítems y presiona “Ver resultado”.
IMA (Índice Maligno Aproximado)
—
Sugerencia práctica
—
*No reemplaza evaluación clínica ni decisiones legales. En presencia de violencia o amenazas, prioriza vías de protección/denuncia.

Cuestionarios clínicos (complementarios)
Últimas 2 semanas. 0=“nada”; 1=“varios días”; 2=“más de la mitad de los días”; 3=“casi todos los días”.
Últimas 2 semanas. 0=“nada”; 1=“varios días”; 2=“más de la mitad de los días”; 3=“casi todos los días”.


Neurobiología en simple
Circuitos de autorreferencia (DMN), amenaza/ira (amígdala–ínsula) y control (prefrontal) se sesgan por vergüenza/envidia y por aprendizaje de reforzadores sociales. Entrenar pausa, perspectiva y reparación cambia trayectorias con plasticidad dependiente de práctica.



Prepárate para tu primera consulta
Qué traer
- Conflictos recientes (hechos, daños, tu parte).
- Metas conductuales (X semanas sin estallar; 2 reparaciones/semana).
- Historia de vínculos, rupturas y consecuencias.
Qué preguntar
- Cómo manejar la vergüenza sin atacar/huir.
- Cómo reparar y sostener acuerdos.
- Plan de seguridad para terceros y para ti.

Preguntas frecuentes
¿El narcisismo maligno tiene cura?
Cambia el comportamiento y la responsabilidad con práctica y límites claros. Requiere motivación y consecuencias consistentes.
¿Qué hago si hay violencia?
Seguridad primero: red de apoyo, vías legales, alejamiento si es necesario. La terapia nunca reemplaza la protección.
¿Sirven medicamentos?
Para comorbilidades (ánimo, ansiedad, impulsividad, sueño). La parte relacional se trabaja con acuerdos y entrenamiento.
Reserva de hora (Telemedicina Zoom)
¿Cómo agendar?
Elige un horario disponible, presiona la hora, completa el formulario y confirma. Recibirás recordatorios y enlace seguro.