Telemedicina Zoom

Valor, modalidad y reembolsos

Valor de la sesión

$70.000 CLP por 60 minutos (psiquiatría adulto). Incluye evaluación integral, cribado de comorbilidades, psicoeducación y un plan inicial con metas objetivas. En la primera sesión se define una línea base de atención sostenida, distracciones diarias, calidad de sueño y productividad; con ello se mide el progreso real en controles posteriores.

Experiencia profesional

Psiquiatra adulto (+15 años). Enfoque en neurobiología de la atención, hábitos ejecutivos y farmacoterapia personalizada. Trabajo con objetivos medibles y explicaciones claras, evitando tecnicismos innecesarios y promoviendo decisiones compartidas.

¿Qué es el TDAH?

¿Qué es?

El TDAH en adultos implica dificultades persistentes en atención sostenida, organización e inhibición que afectan estudio, trabajo y relaciones. No es “falta de voluntad”: es un estilo neurocognitivo con ventajas (creatividad, ideación rápida) y desafíos (terminar tareas, priorizar, controlar impulsos). Se expresa de forma distinta según el contexto: algunos rinden excelente cuando hay interés intenso, pero se bloquean en tareas monótonas. Entender esta variabilidad permite diseñar estrategias que reduzcan fricción y aumenten la productividad real.

Diagnóstico

Diagnóstico: cómo lo confirmamos

Realizo una entrevista clínica detallada con ejemplos concretos de funcionamiento actual y pasado. Se revisan patrones de organización, manejo de tiempo, errores por descuido, impacto en relaciones y trabajo, y se recogen indicadores de ritmo circadiano, sueño y consumo de sustancias.

Síntomas

Síntomas y comorbilidades

  • Olvida citas, pierde objetos, posterga tareas largas.
  • Empieza muchas cosas, termina pocas; organiza mal el tiempo.
  • Le cuesta sostener atención en tareas monótonas.
  • Lectura fragmentada: relee párrafos; “se va” en reuniones.
  • Sensación de vida a “último minuto”; camina al borde del plazo.
Tratamiento

Tratamiento: ¿qué funciona?

Explico la fisiología del foco y la distracción en lenguaje simple. Entrenamos habilidades: dividir tareas, diseñar “pasos siguientes”, usar disparadores ambientales y reducir fricción. La TCC se centra en activación conductual y reestructuración de creencias de incapacidad (“si no es perfecto, no sirve”).

Plan 8 semanas

Plan práctico: 8 semanas (ejemplo)

  1. S1–2: Bloques foco 25–50 min + descanso 5 min. Lista viva y “una cosa grande”/día.
  2. S3–4: Entorno: teléfono fuera, pestañas mínimas, escritorio limpio. Reglas de email.
  3. S5–6: Rutinas AM/PM (sueño, ejercicio breve, revisión de agenda).
  4. S7–8: Prevención: semanas rojas, viajes, crisis. Ajustes de medicación si procede.

Checklist de progreso

  • ¿Disminuyó el tiempo de arranque al comenzar tareas?
  • ¿Bajó el número de pestañas abiertas y de interrupciones?
  • ¿Mejoró la regularidad del sueño?
  • ¿Se completó la “tarea grande” al menos 4 días/semana?
ASRS-18 educativo

Autoevaluación (ASRS‑18 + módulo extendido)

Versión educativa inspirada en ASRS‑v1.1 (18 ítems), escala 0–4: 0=Nunca, 1=Rara vez, 2=A veces, 3=A menudo, 4=Muy a menudo. Verás barras por dominios (Inatención vs Hiper/Impulsividad) y una lectura orientativa. El módulo extendido añade ítems asociados (estilo WURS‑25, educativo) para explorar el patrón desde la infancia.

Ítem (0–4) 0–4

Interpretación orientativa

Completa los 18 ítems y presiona “Ver resultado”.

    Sugerencia práctica


    Módulo extendido (WURS‑25 educativo)

    Responde 0–4 para cada enunciado sobre tu infancia/adolescencia.

    Ítem (0–4) 0–4

    *Uso educativo. El diagnóstico clínico requiere evaluación profesional.

    Papers y evidencia

    Papers de interés (alto nivel)

    Criterios, curso vital, impacto funcional y comorbilidades. Entrevistas estructuradas (DIVA‑5) mejoran precisión; la evidencia apoya uso de escalas combinadas más historia clínica sólida.

    Neurobiología del TDAH

    Neurobiología en simple

    Diferencias en redes fronto‑estriatales y saliencia afectan regulación atencional y control inhibitorio. Los fármacos mejoran la señal‑ruido en circuitos de control y permiten que los hábitos ejecutivos “prendan”.

    Conceptos clave

    • Motivación dependiente de novedad y recompensa inmediata.
    • Retraso aversivo: iniciar tareas tarda más sin estructura.
    • Sensibilidad al entorno: más rendimiento en ambientes diseñados.
    Apps útiles

    Apps útiles

    Pomodoro 25–50 min con descansos breves. Regla: cuando el temporizador corre, todo lo demás queda fuera.

    Libros

    Libros

    Primera consulta

    Prepárate para tu primera consulta

    Qué llevar

    • Semana tipo (horarios, tareas, bloqueos).
    • Top 3 dificultades y 3 fortalezas.
    • Metas de 8 semanas (observables).

    Qué preguntar

    • Cómo estructurar días rojos.
    • Plan de sueño y energía.
    • Señales de progreso y ajustes.
    Preguntas frecuentes

    Preguntas frecuentes

    ¿El TDAH mejora en la adultez?

    Los síntomas cambian de forma, pero persisten en muchos. Con tratamiento, la funcionalidad mejora notablemente.

    ¿Medicamentos para todos?

    No. Se indican cuando el perfil clínico lo justifica y con objetivos claros. Siempre acompañados de hábitos ejecutivos.

    ¿Puedo rendir al alto nivel?

    Sí. Con diseño de entorno, bloques foco, hábitos y, si procede, farmacoterapia, el rendimiento puede despegar.

    Reserva de hora (Telemedicina Zoom)

    ¿Cómo agendar?

    Elige un horario disponible (verdes), presiona la hora, completa el formulario y confirma. Recibirás recordatorios y enlace seguro.